Skip to main content
Microbiología de la Cavidad Oral: Factores, mecanismos y bioprocesos involucrados en la formación y destrucción de la biopelícula en la cavidad oral

Microbiología de la Cavidad Oral: Factores, mecanismos y bioprocesos involucrados en la formación y destrucción de la biopelícula en la cavidad oral

Current price: $10.00
This product is not returnable.
Publication Date: February 17th, 2021
Publisher:
Independently Published
ISBN:
9798710399637
Pages:
100

Description

La gran mayor a de los microorganismos en la naturaleza est n adheridos a superficies sobre las cuales crecen y forman biopel culas o biofilm. Las biopel culas generadas por el microbioma oral, tambi n son comunidades metab licas din micas embebidas en una matriz de exo-polisac ridos. La matriz extracelular proveen de andamio, estabilidad mec nica y adherencia a la poblaci n de la microbiota y est compuesta por agua, bio-pol meros o glicoprote nas, enzimas y macromol culas secretadas y/o liberadas al medio extracelular. En conjunto todos estos diferentes componentes y actividades interaccionan creando a nivel local una serie de condiciones micro ambientales que promueven el desarrollo funcional del consorcio microbiano. La arquitectura de la matriz est sujeta a diversos factores extr nsecos e intr nsecos. La acci n combinada de dichos factores produce un din mico y heterog neo microambiente adecuado a la retenci n, adhesi n, coagregaci n y multiplicaci n de microorganismos. La coagregaci n microbiana es un fen meno que involucra una gran variedad de especies en la comunidad de la biopel cula oral y probablemente est n sujetos a selecci n natural, en un medio ambiente bajo condiciones fluctuantes, baja concentraci n de nutrientes, estr's y presencia de agentes antimicrobianos. Al coagregarse los microorganismos de vida planct nica, forman comunidades que les permiten nutrirse, multiplicarse y alcanzar una mayor tasa de sobrevida. En general, las biopel culas presentan una estructura muy organizada especialmente donde cada especie interacciona, compite y se reproduce bajo el control de la comunidad. La expresi n g nica en cada miembro del consorcio es significativamente diferente a su vida planct nica, debido a que se producen controles regulatorios dentro de la biopel cula que garantiza comunicaci n metab lica, balance ecol gico, resistencia y sucesi n de especies. Los microorganismos que conforman una biopel cula son menos susceptibles a los agentes antimicrobianos, depredaci n y estr's medioambiental.